lunes, 10 de octubre de 2016

Lo que el Colegio de Málaga esconde en su interior

Muy buenas,
Hoy voy a compartir uno de los secretos mejor guardados de la ciudad de Alcalá de Henares. Son muy pocos los que tienen conocimento del mismo.
Nos dirigimos al centro de la ciudad, y justo al lado de la conocida Plaza de Cervantes, encontramos uno de los edificios más emblemáticos de Alcalá de Henares. Se trata del Colegio de Málaga. Actualmente alberga la facultad de Filosofía y Letras.
Es uno de los edificios del barroco civil de Alcalá de Henares.

Fachada principal del Colegio de Málaga
Fachada Principal. Colegio de Málaga

El Colegio de Málaga debe su nombre a los primeros estudiantes que lo ocuparon, todos ellos procedentes de la ciudad de Málaga.
Aunque fue fundado en el año 1610, su construcción no comenzó hasta el año 1623. A pesar de ello los estudiantes habitaban en el aún sin haber sido acabada sus construcción, que fue finalizada en el 1684.

Detalle de la Cúpula del Colegio de Málaga, un Feto
Cúpula del Colegio de Málaga

En su interior además de sus dos grandes patios, lo más sorprendente sin duda es la gran cúpula que alberga en su interior a un feto, "Bóveda celeste: el sentido de la vida".
Obra polémica en su día, data del 1997, realizada en la última rehabilitación del edificio, y que se ha consolidado, siendo un motivo más para visitar este espectacular edificio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario